viernes, 12 de junio de 2009

"UNA TARDE POR LA ALAMENDA"

policia montado

"aya en la fuente, habia un chorrito"



"sin palabras"




"latinoamaerica!!"



"bellas artes"






"Mujeres de valor""




"sin novedad"






"perspectiva en blanco y negro"

"perspectiva a color"








"Palacio de mineria"





LA FOTOGRAFIA






Las fotografias son obnipresentes, La podemos encontrar en todos lados, en una cartel, en una lata en un cartel, es decir esta la podemos,

que significa eso?
teien la intencion de captar una conducta magica de la sociedad.
son situaciones que se han impreso sobre una superficie que proviene del mundo exterior, y han sido impresea sobre puntos de vista diversos, al observador ingenuo admite tacitamente que puede ver el mundo atraves de una fotografia, es decir que la fotografia es producto de el mundo real.

el observador conoce situaciones de color y blanco y negro, pero hay una relacion de situaciones de blanco y negro en el mundo exterior, es ahi donde nos encontramos con la filosofia del mundo exterior que se quiere vitar, el blanco y negro no se pueden encontrar en el mundo real, ya que son limitantes, el negro es una falta de luz mientras que el blanco refleja una claridad absoluta.
mucho antes que se inventara la fotografia la gente se imaginava la vida en blanco y negro y es donde se construlle una logica aristoelica de la diversidad que estructurara la logica moderna, aunque ningun juicio es logico o falso.

las fotografias de en blanco y nego son semejantes al miniteismo ecepto que se atraen de las camara, de hech funcionan como traducir una imagen y trascodifican los conceptos teoricos de blanco y negro segun su efecto, en esto consiste la bellesa de las fotos en blanco y negro.

Muchos fotografos prefieren las fotos en blanco y negro por que revelan el verdadero significado de las fotografias




Las primeras fotos fueron en blanco y negro, pero psterior mente fueron an color, pero las fotos de blanco y negro hacen un efecto como si se rovaran el color de el momento.

los colores de una foto son aplicables a una imagen que son codificados y plasmados logicamente sobre una superficie.

Las fotos son conseptos programados que han sido codificados en situaciones simbolicas

Podemos tratar de codificar la verdader realidad de una fotografia, pero el tratar de decifrar una foto es como un agujero sin fondo, donde cada vez que se cre llegar a la conclucion, salen mas detalles qeu hacen que se valla mas al fondo de la misms y a tratar de conocer la historia verdadera de la foto

es decirl la intencion del fotografo es hacerce inmortal en las memorias de otras personas, infomrando a esas personas mediante las fotografias, desde su punto de vista al intencion son los conceptos que se quieren mostrar.

el objeto es codificar las situaciones de la vida en el exterior mediante una imagen plamada quimicamente en una superficie.





su itnecion del fotogrfo y la camara es de crear cada dia imagenes mejores que mejoren la calidad de la imagen para plasmar a una sociedad..

al comparar al fotografo con el programa de una camara digital, es posible comparar en que dibergen y en que convergen, la diferencia es:
- las convergencias son los puntos comunes entre el fotografo y la camara

- la divergencia son las veces que la camara funciona en sentido opuesto

cada fotografia muestra las diferencias entre unas y otras.

las mejores fotos son en las que el fotografo ha sujusgado a el sistema de la camara para que funcione a plenitud del fotografo.

La tarea de toda opinion fotografia seria el decir el como cuando y donde y como el hombre trata de dominar los aparatos y como los aparatos se resisten a la dominacion.
es decir aqui se quiere dar a entender el deciframiento de fotografias

las fotos como todas las imagenes tecnicas son conceptos trascodificados en situaciones tanto en las intencione sdel fotografo como de los aparatos, esto demuestra que la tarea de la critica fotografica consiste en decodificar las situaciones mutuamente relacionadas de cada fotgrafia,

el fotografo codifica el concepto a travez de fotografia y sirve de modelos apra otros y hace inmortas al fotografo.

jueves, 11 de junio de 2009

EL ACTO DE FOTOGRAFIAR







CUANDO NOSOSTROS VEMOS EL MOVIEMIETO DE UAN CAMARA CON SU HOMBRE, NOS DAMOS CUENTA QUE PARECE QUE HAY UNA CASERIA CONSTANTE PERO ESTA VEZ NO EN UNA PRADERA ABIERTA


SINO ENTRE UNA JUNGLA DE OBJETOS CULTURALES.


EL BOSQUE FOTOGRAFICO ESTA COMPUESTO DE OBJETOS CULTURALES, ES DECIR COLOCADAS AHY INTENCIONALMENTE, CADA ESTOS OBJETOS ESTA SITUADOS ENTRE EL FOTOGRAFO Y SU CAZA, HACIENDO QUE SEA INCAPAZ DE VERLA.


EL PRINCIPAL OBJETIVO DE EL CAZADOR FOTOGRAFICO ES EMANCIPARCE EN LA CONDICION CULTURA Y ASEGURAR SU CAZA INCONDICIONALMENTE, ESTA ES LA RAZON DE QIE LAS SENDAS FOTOGRAFICAS TENGAN FORMAS DIFERENTE EN LA TAIGA CULTURAL D ELA CIVILIZACION OCCIDENTAL , EN JAPON O UN PAIS "SUBDESARROLLADO".

ES DE SABERCE QUE LA ESTRUCTURA DE LA CONDICION CULTURAL NO ESTA CONTENIDA EN EL OBJETO DEL FOTOGRAFO SINO EN EL MISMO ACTO, ESTE DECIFRAMIENTO DE LA CONDICION CULTURAL DEL FOTOGRAFO BASADO EN LA FOTOGRAFIA MISMA ES, CASI UNA TAREA IMPOSIBLE YA QUE LO QUE APARECE EN UNA FOTOGRAFIA SON LAS CATEGORIAS DE LA CAMARA.


MEINTRAS LA CAMARA NO SEA AUTOMATIZADA SE PODRA TENER TODO EL ESPACIO Y TIEMPO PARA PARA REALIZAR LA MISMA.

EN EJEMPLO CLARO SERIA BUENO MENCIONAR QUE HAY ESPACIOS BASTANTE AMPLIO PARA TOMAR UN PAISAGES O MUY REDUCIDOS COMO PARA TOMAR UN AVE DE CERCA O UN OJO DE ALGUN ANIMAL O EL DE UN PEZ, ESTO FORMA LA ESTRUCTURA DE EL ESPACIO TIEMPO EN EL QUE OCURRE EL ACTO FOTOGRAFICO

MIENTRAS EL FOTOGRAFO ESTA DE CACERIA, TEINDE A CAMBIAR DE CATEGORIAS Y ESCOGE CONBINACIONES ESPECIALES DE CATEGORIAS DE LAS CAMARAS

POR EJEMPLO: TRATAR DE TOMAR UNA FOTO DE SU CASA CON LA RAPIDEZ DE UN RELAMPAGO...

PARECE QUE EL FOTOGRAFO TIENE LA FACULTAD DE HACER LO QUE QUIERA Y LA CAMARA HICIERA LO QUE EL DESEA, SIN EMBARGO LA ELECCION DEL FOTOGRAFO ESTA RESTRINGIDA POR LAS CATEGORIAS DE LA CAMARA, LA CAMARA ACTUA SEGUN LAS INTENCIONES DEL FOTOGRAFO, PERO ESTAS INTENCIONES ACTUAN SEGUN EL PROGRAMA DE LA CAMARA.

LAS FOTOGRAFIAS , TAL Y COMO LAS VEMOS EN TODOS LADOS, SON EL PRODUCTO DE UN ACTO FOTOGRAFICO , UNA DELIVERACION DE UN ACTO FOTOGRAFICO SERA ENTONCES UNA INTRODUCCION A ESAS SUPERFICIES OMNIPRESENTES














martes, 9 de junio de 2009

CENTRO DE LA IMAGEN

PS ESTE ES LA PRIMERA ENTRADA CON UNA PEQUEÑA RESEÑA DE EL CENTRO DE LA IMAGEN DOND EN DIAS PASADOS SE REALIZO UNA EXPOCICION LLAMADA "GRANGE PRIZE" EN LA CUAL SE REALUZO UNA COMPETENCIA A NIVEL INTERNACIONAL DONDE DIFERENTES EXPOCITORES COMO:

- Marco Antonio Cruz México
- Lynne Cohen Canadá
- Jin-Me Yoon Canadá
- Federico Gama México
REALIZARON UNA EXPOCICION DONDE SE ALIARON LA AEROPLAN Y ART GALERY OF ONTARIO,

TENIENDO ENTRE LOS PRINCIPALES TEMAS,

"CEGUERA"

-Marco Antonio Cruz México
DONDE SE EXPONEN VARIOS TEMAS RELACIONADOS, NO HAY EXPLICACIONES MUY CONCRETAS SOLO LAS FOTOS































TAMBIEN SE MOSTRARONLAS OBRAS DE
-Federico Gama México

FOTOGRAFO DOCUMENTAL DESDE 1988, SU TRABAJO HA MANTENIDO CUATRO EJES DE ACCION. LOS JOVENES, LAS MIGRACIONES CULTURALES , LA IDENTIDAD Y LA VESTIMENTA COMO FORMA DE EXPRECION.

SU CAMARA NO MARCA E IDENTIFICA A LOS SUJETOS RETRATADOS COMO "OTROS"EXOTICOS, COMO SE OBSERVA EN LA TRADICION DE FOTOGRAFIA ANTROPOLOGICA POSITIVA, LOS RETRATADOS DE GAMA PARECES ADELANTARSE E INTERPELAR EL ESPECTADOR CON LA ITERROGANTE "¿EN REALIDAD SABES QUIEN SOY YO?"

























TAMBIEN SE EXPUCIERON LAS OBBRAS DE OTROS ARTISTAS
COMO:
- Lynne Cohen Canadá
- Jin-Me Yoon Canadá
CONTINUARA....................