lunes, 20 de julio de 2009

Imagenes que hablan solas (Fotografia regia)

una expocicion que el pasado 17 de julio tuve la oportunidad de  conocer y observar,  en el centro de la imagen, dentro de la expocicion general hay una que ce llama fotografia regia en la cual  podemos observa  diferentes perspectivas y fotografias de  una ciudad hubicada al norte del pais, todas las fotos son en su caracter de blanco y negro para dar un mayor conenido de sentido artisico











En el libro catálogo de la exposición Monterrey en 400 fotografías, presentada en el otoño–invierno de 1996, en el Museo de Arte Contemporáneo de Monterrey, el nombre de Eugenio Espino Barros (1883–1978), era el de un autor más entre los muchos mencionados. Una década después, gracias a la investigación realizada por el equipo de trabajo de la Fototeca del Centro de las Artes de Nuevo León, Espino Barros recuperó su justa dimensión autoral, y le dio a México la figura de un precursor de la fotografía. Visionario de la innovación tecnológica, hasta la fecha muchos estudios de retrato continúan utilizando sus cámaras e impresoras NOBA, comercializadas a mediados del siglo XX.















Establecido en el último año del siglo XX, el Salón de Fotografía de Nuevo León resulta uno de los más importantes certámenes dedicados a la producción fotográfica de autor en la región. Por aquellos años una nueva generación de artistas mexicanos y radicados en el país, participaban en exhibiciones colectivas destinadas al circuito internacional del arte contemporáneo y varios autores tenían a la fotografía como medio de expresión. Presentadas en galerías y museos de las principales capitales culturales del mundo, dichas muestras otorgaron visibilidad a nuevas estrategias de representación, lejanas de todo aquello que por concenso general identificaba con relativa facilidad al “Arte Mexicano”.







dentro de las salas tambien pudimos observar una de las camaras que  aprincipios de siglo se uilizaban para tomar las fotografias que en la expocicion se muestra







TRIBUS URBANAS

REUNIDOS PARA CELEBRAR LAS DANZAS RITUALES


DEPORTES PRACTICADOS



LA COMUNIDAD NO CONOCE FONTERAS


VESTIMENTA CARACTERISTICA




CONGREGACION CON EL JEFE





TANTO HOMBRES Y MUJERES






EL CIRCULO SKA







JEFES INSPIRADORES






EN ACCION









PRINCIPAL EMBLEMA DE LOS JEFES DE LA TRIBU